12.- RAZONES PARA PARTICIPAR

10 RAZONES PARA NO PERDERNOS ESTAS JORNADAS

1.- Porque después de ver el ataque a la Educación en nuestro país del  actual gobierno y su ministro Wert con los recortes y la  LOMCE, no podemos quedarnos con los brazos cruzados. Y no basta  solo con la indignación sino que tenemos que reaccionar:

Exponer claramente el tipo de Educación que defendemos y llevarla a la práctica.

2.- Es un paso de unidad de las personas y organizaciones preocupadas por la Educación en Almería: FAPACE, UTOPÍA Y EDUCACIÓN, MOVIMIENTO COOPERATIVO DE ESCUELA POPULAR, USTEA , SINDICATO DE ENSEÑANZA DE CCOO. FETE – UGT,  LIGA ALMERIENSE POR LA EDUCACIÓN.

Es cierto que falta gente, pero eso se corrige en las II JORNADAS.

3.- Porque hemos conseguido que venga Jurjo Torres, catedrático de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Coruña, persona comprometida con la Educación, a hablarnos de la Neutralidad de la Escuela, que nos dejará claro qué pretenden con el tipo de enseñanza  que nos imponen.

4.- Por la calidad de la gente que viene a llevar los talleres: personas que están llevando a la práctica la Escuela Moderna y que participarán también en los debates, con lo que puede suponer de enriquecimiento colectivo.

5.- Porque no vamos a las jornadas a llorar, a quejarnos, a poner parches a ese edificio que se desmorona… sino a dejar claras las alternativas por unas Escuelas Transformadoras y a empezar a ponerlas en práctica en nuestros centros.

6.- Porque, no son alternativas individuales a poner en práctica a nivel personal… Hay también  un proyecto global para el funcionamiento de los Centros Escolares:

LA AUTOGESTIÓN.  Y como no es una simple utopía, sino que ya lo llevan a cabo Comunidades de Aprendizaje y otros centros… es necesario trabajar el proyecto y extenderlo si queremos escuelas verdaderamente democráticas.

7.- Porque queremos que las trasformaciones de todo Sistema Educativo partan de la base y no se impongan desde arriba, por el gobierno de turno, siguiendo sus simples intereses…

Unas leyes progresistas que duda cabe que ayudarán más. Pero, ¿no somos nosotras y nosotros quienes estamos en el tajo cada día, quienes sufrimos las deficiencias y conocemos los problemas?¿Quienes mejor para elaborar alternativas que las y los enseñantes junto con las  familias y nuestro alumnado?

8.- Porque no queremos enseñantes meramente reproductores, que ejecutan los programas sin cuestionarlos, sino creadores y transformadores.

9.- Porque estas I Jornadas no van a ser un par de días y ya está, sino que queremos que surjan equipos permanentes, que se reúnan y trabajen junt@s durante todo el curso para investigar,  confrontar y compartir experiencias.

Pues como ya dejó claro nuestro Goytisolo:´

“ Un hombre solo, una mujer

Así tomados de uno en uno

Son como polvo, no son nada

No son nada”

Esa soledad y aislamiento es el que quieren quienes dirigen y controlan las sociedades.

Para no hacerles el juego y no quemarnos, tenemos que unirnos,  seguir aprendiendo siempre, con ilusión, compartiendo y trabajando con los y las demás.

10:_ Porque estas I Jornadas de Escuela Moderna solo son un paso.
No el primero. Hubo un tiempo en que organizábamos las «Escuelas de Verano de Almería» con una participación maxiva… Un tiempo de ilusión, de cambio hacia la democratización del sistema educativo, al que aportamos nuestro granito de arena, pero cuyo potencial creador abandonamos, dormid@s en los laureles.
PUES A VOLVER A EMPEZAR.
Tendremos que quedar una comisión para organizar las II, Jornadas, máximo cuando ya tenemos el ofrecimiento de la decana de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Almería. Carmen Mercader, de que las próximas se hagan allí, para que haya un mayor contacto con el alumnado de magisterio.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s