I JORNADAS DE ESCUELA MODERNA DE ALMERÍA «OTRA ESCUELA ES POSIBLE»

Posted on Actualizado enn

JUGANDO A LA LLUVIA DE HOJAS

– Los Colores del Otoño. Lluvia de oro en Laujar del Andarax –

 PROGRAMA

     VIERNES 14 DE MARZO

  • 16’30h.  RECEPCIÓN.  Entrega de ponencias.
  • Presentación de las jornadas  por parte de los grupos organizadores: USTEA, Sindicato de Enseñanza de CCOO, FETE, FAPACE, UTOPÍA Y EDUCACIÓN,  MCEP…?
  • 17 h .- CONFERENCIA- DEBATE 

         «¿ES NEUTRAL NUESTRA ESCUELA?»

(A cargo de JURJO TORRES.  Profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de  la Coruña)

           TEXTOS  SOBRE EL   «CURRICULUM   OCULTO» – Ponencia 1                                 

  • 18´30 h. TRABAJO EN EQUIPO  sobre las ponencias 2 y 3

            SI HAY ALTERNATIVAS

          PROYECTOS PARA INVESTIGAR EN EL AULA

( Presenta las ponencias  Elisa Flores: IES  Cruz de Caravaca)

    

SÁBADO 15  DE MARZO

  • 9 h.   PUESTA EN COMÚN del trabajo en grupo del día anterior.
  • 10 h. TALLERES.  Elección de un taller de los presentados:
  • A) La Lengua como Taller:  Texto Libre y Revista Digital  (Javier  Rueda Martínez – Sevilla))
  • B) La Expresión Oral: Cuenta cuentos y otras técnicas ( Teresa Flores – Granada)
  • C) El Aprendizaje de la lectura y escritura por el Método Natural                ( Baudelio Alonso – Huelva)
  • D) Matemáticas y cálculo vivo.  ( Manolo Alcalá- Málaga)
  • E) Los Planes de Trabajo en Primaria y Secundaria. (Carmen Segura – Almería)
  • F) Los grupos interactivos. ( Jacinto Barragán y Manolo López – Almería)
  • G) Las Tertulias Dialógicas. (María Jesús Márquez y Daniela Padua- Almería)
  • H) La Investigación del Medio. ( Paco Olvera – Granada)
  • I) Prácticas Educativas  a través del Aprendizaje Cooperativo                              ( Nieves Soria y Belén López – Granada)
  •  12 h.       DESCANSO
  • 12´30h. CONFERENCIA «Otra Escuela Es Posible»

    TÉCNICAS  FREINET DE LA ESCUELA MODERNA  (MCEP- Almería)

    COMUNIDADES DE APRENDIZAJE    (Alejandro Cardona – IES. Virgen del Mar – Adra)

  • 14 h.  ALMUERZO
  • 16´30h.  TRABAJO EN GRUPO sobre la ponencia 4 :

  RECUPEREMOS  EL PODER INSTITUCIONAL

             » AUTOGESTIÓN EN LOS CENTROS  ESCOLARES».

Ventajas,  Dificultades, aportaciones, Cómo empezar…

(Presenta la ponencia Belén Benito, directora del CEIP. Francisco de Goya)

  • 18h.   PUESTA EN COMÚN del trabajo en grupo.
  • 19 h.  ASAMBLEA FINAL.

            PUESTA EN PRÁCTICA DE LA ASAMBLEA

  •   20 h. CENA COOPERATIVA
  • 21 h. ITINERARIO NOCTURNO:

           POSIBILIDADES LITERARIAS DEL CASCO HISTÓRICO

(Coordina: Manolo Pérez Sola – IES Algar)

           PARA FINALIZAR  CON  UN RECITAL DE POESÍA EN UNA                                                              TETERÍA ÁRABE.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s